Cuentos para gestionar los celos entre hermanos

El de los hermanos es uno de los temas más recurrentes de la literatura infantil.
Las madres, estando embarazadas de otro bebé suelen tener los típicos miedos «¿Cómo se lo va a tomar mi niño/a?», «¿Se va a sentir desplazado?», «¿Va a tener celos?», etc. Son pensamientos totalmente normales, con los que no debemos sentirnos mal, ¡las hormonas suelen hacer de las suyas! Es entonces cuando buscamos cuentos para que el hijo «mayor» pueda entender en qué va a consistir la llegada de un nuevo miembro de la familia.
Por otro lado, tenemos otros cuentos sobre hermanos, esos que ya se conocen, con los típicos problemas de celos, el compartir, y el miedo a que quieran más al otro.

Tanto los miedos de la mamá embarazada, como los pequeños problemillas entre hermanos son totalmente normales y no van a resultar ningún problema, como yo siempre digo, son etapas que pasarán (a veces más de prisa de lo que nos gustaría), porque los niños crecen y se adaptan a todo, a veces incluso mejor que los adultos.

Pero mis queridos cuentos, nos lo hacen todo un poco más fácil en esta vida, y nos pueden ayudar a que los niños entiendan determinadas situaciones. A continuación os dejo unos cuantos de los que más me gustan con una pequeña reseña de cada uno de ellos.

 

DENTRO DE NUESTRA MAMÁ – Jo Witek y Christine Roussey

Esta historia tan bonita la protagoniza una niña que va descubriendo en cada página cuánto va creciendo la barriga de su madre, al abrir cada solapa se ve al bebé, y le va explicando a su futuro hermanito todo lo que van a hacer juntos cuando nazca.
Este cuento me encanta, porque los niños pueden entender la espera hasta la llegada del bebé, y que no se les va a dejar de lado, todo lo contrario, ellos van a ser quien les enseñe el mundo al nuevo miembro de la familia.
Si estás esperando a otro bebé, o como en mi caso, no esperáis nada, pero os encantan los cuentos, os recomiendo este cuento de la Editorial Bruño, es muy entrañable, con poco texto y muy fácil de entender.
UNO MÁS – Olalla González y Marc Taeger
Esta historia de Kalandraka trata sobre un conejito que se entera que su madre está embarazada y corre a contarle la noticia a sus amigos con mucha alegría e ilusión.
El cuento se va repitiendo en tres momentos diferentes, cuando le pregunta a su madre cuándo va a nacer el bebé, cuando les explica la noticia a sus amigos y cuando imagina los juegos que compartirá con su hermanito.
Las ilustraciones son sencillas y llamativas, un cuento con poco texto, muy bonito, entrañable y ¡con un final sorprendente!
TU Y YO. EL CUENTO MÁS BONITO DEL MUNDO – Elisenda Roca
Suelo intentar que los cuentos que reseño los haya leído también Pequeña Lectora para poder dar también su punto de vista, a mi parecer muy importante. Pero este cuento de la editorial Combel no ha podido caer en sus manos, así que esta vez os daré solo mi puntos de vista.
El título dice la pura verdad, es uno de los cuentos más bonitos y tiernos que hay con una historia tan emotiva que os enamorará. El narrador es el propio niño explicándole el cuento a su hermanito, va explicando sus pensamientos desde que se entera que su mamá está embarazada, el momento en que se queda con sus tíos y primos mientras sus papás van a tener al bebé, y lo que siente en cuanto el hermanito llega al mundo.
El texto está escrito en verso y las ilustraciones son muy expresivas, no son mis favoritas pero el cuento en general me compensa.
GIGANTÍSIMA – Bel Olid y Màriam Ben-Arab
Este cuento trata sobre una niña que está cansada que le digan que es muy pequeña, que no puede hacer según qué cosas, porque al ser pequeña, es peligroso. Un día, escucha una conversación de sus padres a medias (justo estaba pasando el camión de la basura…), y sabe que va a tener algo, pero no ha podido entender el qué. Empieza a pensar qué puede ser, hasta que llega a la conclusión que será una gigantita. No termina de convencerla el hecho de tener en casa a una gigantita y así sentirse ella más pequeña todavía. ¿Será una gigantita lo que tendrá dentro de poco?
En esta historia de la editorial Planeta, la protagonista no tiene todavía hermanos, pero está bien para explicarle lo que puede significar tenerlos.
Las ilustraciones son coloridas sobre un fondo blanco en el que llaman la atención, y en la última página te sorprende con un desplegable.
EL REY DE LA CASA – Marta Altés
Es uno de nuestros cuentos favoritos. Desde que lo leímos por primera vez, nos enamoró esta historia de un gato que vive como un rey, con todas sus comodidades y mimos para él solo, hasta que llega a su vida un perro, con el que lo tiene que compartir todo. Al gato no le termina de convencer este nuevo miembro de la familia… ¿Terminará aceptando al perro?
Este cuento de la editorial Blackie Books tiene unas ilustraciones preciosas, llenas de detalles y con unos colores vivos y llamativos, sinceramente, las ilustraciones me tienen totalmente enamorada.
Cuando el hermano mayor, el que mucha gente llama el «rey destronado», no termina de aceptar la llegada del nuevo miembro de la familia, éste es vuestro cuento. Aunque debo decir, otra vez, que es un cuento tremendamente bonito, haya hermanos o no los haya.
¡LAS COSAS CAMBIAN, BILLY! – Jan Fearnely
Es un cuento que llegó a nosotros por casualidad, y uno de los que más leemos, ¡a Pequeña lectora le encanta!
Billy es el mediano de tres hermanos, y como hermanos que son, tienen sus más y sus menos. Ha llegado el momento en el que Billy debe compartir habitación con su hermano pequeño y es algo que no le hace demasiada gracia. Sus padres le recuerdan en todo momento que hay que compartir aunque no le guste hacerlo. De lo que terminan dándose cuenta los tres, es que los hermanos comparten también momentos juntos, de risas y diversión.
Este cuento de la editorial Timun Mas nos habla de los momentos que viven los hermanos, de lo bonito que es disfrutar juntos aunque sea saltando en una cama.
LULÚ TIENE UN HERMANITO – Camilla Reid y Ailie Busby
Otro de los cuentos que vuelve loca a Pequeña Lectora, está repleto de solapas y es algo que tiene muchísimo éxito con los más pequeños.
Lulú va a tener un hermano, y en este cuento se ve todo el proceso, desde que mamá está embarazada, hasta que va al hospital y vuelve con el nuevo miembro de la familia. Los cambios en la vida de Lulú son muchos, pero sus papás van a seguir jugando con ella y queriéndola como siempre.
Lo que me gusta de este cuento de la editorial Ediciones SM, a parte de las solapas, es que han plasmado el temido momento en el que los padres se van al hospital a tener al bebé y el niño se queda al cuidado de alguien de confianza.
BABY POP – Meritxell Martí
Esta preciosidad de cuento es en formato Pop-Up. Cada página representa cada mes del embarazo, en el que el bebé sale del cuento en tamaño real. Con poco texto te va explicando lo destacable de cada mes.
Este libro de la editorial Combel es perfecto para que los niños vayan entendiendo los cambios que se producen a lo largo del embarazo y puedan aguantar pacientemente esa larga espera que les desespera.
Lo verdaderamente sorprendente de este cuento es que las ilustraciones son a tamaño real y en pop-up, así los más pequeños pueden ir viendo lo que crece su hermanito/a dentro de la barriga de su mamá, o incluso esos niños que no esperan ningún hermano pero les interesa ver los cambios que viven los bebés antes de nacer, saber como han sido ellos mismos cuando estaban dentro de la barriga.
¡HERMANOS! – Rocío Bonilla

Un cuento de Algar con una edición preciosa y super cuidada, que, a demás, son dos en uno.
Por un lado, nos cuenta la historia narrada por el hermano pequeño. Dice que su hermana es una aburrida y le hace enfadar a menudo, aunque en el fondo, ser dos no está tan mal.
Al darle la vuelta al libro, la historia la narra la hermana mayor. Que nos cuenta lo pesado que es su hermano pequeño y las tonterías que hace. Aunque cuando no está, lo echa de menos.
Lo sorprendente de este cuento es el final. Cada historia termina del mismo modo en el centro del libro, pero os dejo que lo descubráis vosotros mismos.
Las ilustraciones son realmente increíbles, ¡como todas las de Rocío Bonilla!
Un álbum ilustrado perfecto para contar a dos hermanos que se pelean y se aman a la vez. Aunque Pequeña Lectora no tiene hermanos y le vuelve loca esta historia de hermanos.
Si habéis llegado aquí buscando algún libro que os ayude con los celos entre hermanos, o con la llegada de un nuevo miembro de la familia, espero que alguno de los que propongo os pueda ir bien.
Ánimo, y paciencia. Como sabéis, todas estas etapas pasan, ¡y luego muchas veces las echamos de menos!