Un bicho extraño

Este cuento de Mon Daporta y Óscar Villán es un éxito rotundo con los más pequeños. Es un libro-juego de cartoné que no tiene fin, es decir, el final está conectado con el principio del cuento. Os puedo asegurar que es un verdadero peligro, podemos pasarnos una y otra vez explicando el cuento en un bucle sin fin, aunque es algo que se hace con gusto cuando vemos disfrutar a los peques.

Es una historia muy secilla, en la primera página se ve un bicho muy raro, parece un huevo al revés, y le van apareciendo manos, pies, nariz, orejas, etc., en sitios muy extraños. Cuando llega el final del cuento, hay que darle la vuelta al libro y resulta que el bicho ¡era un ratón!, con el libro al revés sigue la historia, le cae un rayo al ratón y van desapareciendo los ojos, nariz, manos, etc., hasta que vuelve a ser un huevo mondo, lirondo y pelado, entonces vuelve a empezar toda la historia de nuevo.

El formato es muy manejable para los más pequeños, las ilustraciones muy sencillas y visuales, en definitiva, es perfecto para los más pequeños, a Pequeña Lectora con tres años todavía le encanta.
Este tipo de libros escritos en mayúsculas me gustan mucho, porque son muy versátiles y los podemos usar desde que son muy pequeñitos hasta que empiezan a leer y se lo pueden explicar ellos mismos, yo los considero tanto para 0-3 años como para prelectores, ya que pueden practicar la lectura con ellos.

En definitiva, Pequeña Lectora recomienda a todos los pequeños lectores este divertido cuento de Kalandraka que tanto éxito tiene.

¿Lo conocíais? ¿Sabéis algún otro libro-juego que a los peques les guste mucho?