Cuentos que enseñan el respeto hacia los animales
Cada vez que veo un cuento con un lobo como protagonista tengo que abrirlo y ver de qué va, qué rol tiene el lobo en esa historia. En todos los cuentos y películas de mi infancia, el sobo siempre era feroz, siempre malo, el malo de los cuentos que comía personas, cerdos, cabras, etc. Aunque para los pastores el lobo siga siendo el malo, el que se come a sus ovejas, me gusta pensar que hoy en día no siempre lo pintan como «el malo» en los cuentos, simplemente como un personaje más. Muchos empiezan siendo malos y terminan haciendo huelga de hambre, se hacen amigos de sus compañeros de historia o se hacen vegetarianos.
Con los cuentos tenemos el recurso perfecto para que los niños aprendan a respetar a los animales y a conocer el mal que hace la sociedad y el ser humano a muchísimos de ellos. Me parece indispensable que los más pequeños sepan que con los circos y zoos, por ejemplo, se les priva a los animales de su libertad y detrás de toda esa diversión para los humanos existe un maltrato importante.
A continuación reseñaré varios cuentos que a mi parecer son indispensables para todos los amantes de los animales que quieran enseñar unos valores y un respeto hacia ellos a los más pequeños.
VOY A COMEDTE – Jean-Marc Derouen, Laure Du Faÿ
En esta historia el lobo es enorme y feroz. Está esperando a poder cazar algún animal porque está muy hambriento.
De momento el inicio del cuento a mi no me llamaría nada la atención, pero, no desesperéis chicos, tened paciencia, porque es una historia realmente divertida.
El enorme lobo se encuentra con un tierno conejito blanco y cuando está en pleno ataque, este conejito le para los pies, porque se da cuenta del gran problema de dicción del lobo. Queriendo solucionar este problema, escapa.
El hambriento lobo se encuentra esta vez con un conejito rojo, éste, también más inteligente que el lobo escapa sin mucho esfuerzo.
Aunque ya sepáis que el lobo de este álbum ilustrado no se come a nadie, no os quiero desvelar el final para que podáis descubrirlo vosotros mismos.
Las ilustraciones de Laure du Faÿ son con unos colores muy básicos y un gran contraste que llama mucho la atención.
Me encanta este cuento de Kókinos en todos los sentidos, para mí es un imprescindible, Pequeña Lectora se parte de risa con el problemilla del lobo para vocalizar.
RESCATE ANIMAL – Patrick George
Una obra de la editorial juventud que me parece super imprescindible en una casa.
Este cuento no tiene texto, a través de las imágenes y unas transparencias que podemos ir cambiando de lado nos permiten ir rescatando ciertos animales de la maldad del hombre.
Se ven situaciones como por ejemplo la piel de tigre como elemento decorativo, y es entonces cuando girando la transparencia se ve a ese mismo tigre en libertad, en su hábitat, donde debe estar. Así vamos rescatando animales del zoo, como pieza de vestir, como comida, o incluso a una orca del acuarium.
Me parece un libro con unas ilustraciones muy coloridas y sencillas con un mensaje muy potente que nos va a facilitar la introducción de la conciencia ecológica y el respeto y cuidado por los animales para que los niños desde bien pequeños se den cuenta que los animales forman parte de la naturaleza y no deben estar al servicio del hombre.
A Pequeña Lectora le encanta este cuento que le cuento desde los dos años aproximadamente. Me lo pide en bucle y lo ha entendido a la perfección. Me parece un buen recurso para una familia vegana que quiera explicarles su modo de vida al pequeño miembro de la familia.
LA OVEJTA QUE VINO A CENAR – Steve Smallman, Joelle Dreidemy
Este gran clásico causa furor entre los más pequeños, y no es para menos, es también uno de mis cuentos favoritos.
Una ovejita llama a la puerta de un viejo lobo muy hambriento. Éste le abre la puerta con la intención de comérsela en un rico estofado. Poco a poco se va a ir encariñando de la pequeña oveja y se le va a hacer un poco complicado hacerse su tan deseado estofado.
Es un cuento de la editorial Beascoa que termina enamorando a quien lo lee, es precioso y los niños caen rendidos a sus encantos. Enseña unos valores fantásticos como la amistad y el arrepentimiento después de haber hecho algo malo.
Esta historia es perfecta para desmitificar al lobo y dejar de pensar siempre que es el malo del cuento.
FERDINANDO EL TORO – Munro Leaf
Este cuento de la editorial Loguez no he tenido la ocasión de tenerlo en mis propias manos, pero he oído hablar de él y es una historia muy bonita. Es el único cuento que conozco que trata el tema del toreo y la violencia que se vive en esos lugares.
Esta historia fue publicada en plena guerra civil española y provocó bastante alboroto en la época.
Ferdinando es un pequeño toro tranquilo y pacífico que lo que más le gusta en el mundo es estar debajo de un árbol y oler las flores en lugar de jugar con los demás toros.
Cuando crece, Ferdinando resulta ser el toro más grande. Los demás sueñan con ser elegidos para las corridas de toros, pero a Ferdinando sigue gustándole estar debajo de un árbol oliendo las flores.
Mientras unos hombres están en la pradera eligiendo a un toro fiero, Ferdinando se sienta accidentalmente encima de una abeja y de golpe empieza a correr y a estamparse violentamente con todo. Los hombres deciden llevárselo a él y le bautizan como Fernando el Feroz.
Cuando Ferdinando llega a la plaza de toros y ve las flores que llevan todas las damas en la cabeza, se acuesta en medio del ruedo tranquilamente para contemplarlas.
¿Qué pasará con Ferdinando, le harán torear?
Este precioso cuento es una historia a favor de la paz, como pasa con los lobos, volvemos a demitificar la figura violenta y fiera del Toro Bravo.
GALGUI – Mari José Rodríguez, Andrés Arcos
Esta es la historia real de un perro abandonado que la autora del libro acogió cuando tenía unos días de vida.
Este cuento de la editorial Morwen tampoco lo he podido leer, pero estoy segura que a Pequeña Lectora y a mí nos encantaría y ahora que se acerca Navidad intentaré conseguirlo.
Galgui es un perro vagabundo al que no le gusta nada la vida en la calle y quiere con todas sus fuerzas tener una familia que lo quiera. La familia de Diego hace lo que sea por buscarle a alguien que le de todo el amor que se merece. ¿Lo conseguirán?
Me parece un cuento imprescindible para entender lo que pueden llegar a sentir todos esos animalitos abandonados, la tristeza de no tener a dónde ir y la felicidad de encontrar a alguien con quien compartir todo el amor que tienen en su interior.
UNA SOLA COSA- Celeste Sánchez Demare
Una historia editada por Apila Ediciones en la que se hace referencia al respeto por aquellos animales que los humanos apresan en circos o zoos en contra de su voluntad.
El protagonista es un oso que imagina todo lo que tendría y sería si le llevaran al circo a trabajar. Sería una estrella, viajaría por el mundo en primera clase con joyas y ropa elegante, atención médica, etc. Lo cuentan de una manera irónica, ya que por ejemplo, las joyas a las que el oso se refiere, se ilustra como una cadena que le tiene atado sin poder moverse.
El oso termina diciendo que él lo que de verdad necesita es una cosa: naturaleza, amigos, abrazos, paz, felicidad, libertad…
Este cuento es perfecto para explicar a los niños el maltrato que los humanos dan a los animales en lugares bien vistos socialmente como pueden ser un circo o un zoo, lugares en los que se priva a los animales de su libertad y existe un maltrato importante haciendo cosas en contra de la voluntad de estos seres vivos.
Espero que hayáis podido coger ideas para explicar a los más pequeños la importancia de respetar a los animales y entender que nuestra diversión o confort no debería depender de su dolor.
¿Conocéis alguno más de este estilo?
Yo también creo que es indispensable que traslademos valores de respeto, amor y empatía hacia los animales, y que mejor manera que haciéndolo con libros. Son muy interesantes todos los que describes. Tenéis una buena colección!! Seguro que tus peques serán unos grandes amantes de los animales. Un saludo!
Del primero me habían hablado muy bien. El resto no los conocía! Me los apunto todos!!!! Gracias
Me encantan estos libros, me los apunto todos. Eidan adora todos los libros de animales. Si recuerdo alguno te lo digo ^_^
Que buenas recomendaciones, el de Ferndinando creo que lo ha. Recreado en película, si es la misma trama, es precioso, y es verdad podemos hacerles ver a nuestros niños que los animales no son malos.
Sí! Tengo entendido que salió en película! La buscaré para verla!!
Me apunto un par de ellos que no conocía!! Muchas gracias solete