Monstruo Pequeño dice ¡NO!

En el parque hemos vivido ya muchas veces la típica situación en la que otro niño o niña le quita los juguetes a pequeña lectora, le empuja, le pega, se cuelan cuando ella está esperando su turno para subir al tobogán, etc., y ella se queda callada, sin decir nada, sorprendida y amedrentada. A mí me duele ver esa situación, me duele que mi hija no sea capaz de expresar su disgusto en esas situaciones.

Era un momento perfecto para hacer lo que más me gusta, investigar y descubrir nuevos cuentos que nos puedan ayudar en determinadas situaciones, de esa manera me encontré con “Monstruo pequeño dice ¡NO!” de Kalle Güetter, Rakel Helmsdal y Áslaug Jónsdóttir.

Cuando Monstruo Grande llama a la puerta, Monstruo Pequeño no quiere abrir, le tiene miedo, tiene miedo que vuelva a mandar, que le robe las ideas, que le obligue a hacer cosas, que le rompa los dibujos o le estropee los rotuladores, que pegue o moleste, etc.


Monstruo Pequeño nunca se atreve a decirle nada, pero está cansado de vivir esas situaciones.
No es quiero desvelar el final, os animo a que lo leáis, ¡el final es genial! Aunque si os interesa, solo tenéis que poneros en contacto conmigo y os cuento más.

Este cuento de la editorial Sushi Books es fantástico para que los niños consigan expresar el disgusto ante situaciones que les molestan, malos comportamientos de los demás y que se atrevan a imponer su voluntad ante niños/as abusones.
Decir las cosas que sentimos puede ser algo muy positivo, ya que quizás la otra parte no se había dado cuenta que realmente estaba molestando cuando para él/ella podía tratarse de un juego.

Tiene un formato alargado y estrecho, no son las medidas más comunes, y eso es algo que llama la atención. Las ilustraciones son sencillas y muy expresivas donde el color predominante es el negro sobre un fondo blanco.
Pensé que a pequeña lectora no le iba a llamar la atención este cuento, sobre todo cuando vi las ilustraciones, a ella le gustan muy coloridas y es algo por lo que muchas veces rechaza los cuentos. Le expliqué primero por qué le podía venir genial este cuento y lo que le pasaba a Monstruo Pequeño, así que, me imagino que al sentirse identificada cogió con ganas este libro que me volvió a pedir varias veces el mismo día.
Ha sido todo un éxito, con el que espero que haya aprendido a atreverse a decir lo que le molesta en vez de quedarse quieta y callada, aunque se lo iré recordando de vez en cuando cuando en septiembre empiece el colegio.