La campeona mundial de mantenerse despierta

Hubo una época, cuando pequeña lectora tenía 2 años y poco, que tardaba mucho en quedarse dormida, ¡podíamos estar perfectamente en la cama una hora esperando a que Morfeo se apoderase de ella! Fue entonces cuando indagué y descubrí que hay millones de cuentos para ese momento de ir a dormir, uno de ellos es “La campeona mundial de mantenerse despierta” de Sean Taylor.

 

A Stella le ha llegado la hora de irse a dormir, pero no puede hacerlo sin antes acostar a sus tres muñecos que no tienen nada de sueño y cada uno va diciendo que es el campeón mundial de mantenerse despierto. La niña con una paciencia infinita va a tener que ingeniárselas para dormir uno a uno a cada uno de sus muñecos imaginando que están en un barco, un tren y un globo.

Las ilustraciones de Jimmy Liao son muy bonitas, con un formato diferente para cada situación que está viviendo Stella. Cuando la niña está interactuando con los muñecos, las ilustraciones están encuadradas. Se ve el dibujo con el fondo blanco cuando está durmiendo a sus tres amigos, y por último, una ilustración increíble a doble página cuando están dentro del sueño.

IMG_20180528_141712

IMG_20180528_141612.jpg

IMG_20180528_141551_1.jpg

Como ya os comentaba al principio, es un libro pensado para esos niños que les cuesta más el momento de ir a dormir, que justamente al decir “¡a dormiiiir…!” empiezan a tener ganas de hacer pipí, les entra una sed increíble, piden un cuento, luego otro, y otro más, después quieren un muñeco determinado para dormir, se lo piensan mejor y quieren cambiar de muñeco, etc., en fin, imagino que por esa fase terminan pasando todos.

Aunque para nosotras el cuento de ir a dormir es sagrado (eso sí, sólo podemos elegir uno y lo elige pequeña lectora siempre), nunca tenemos cuentos expresamente “para dormir”, es decir, cuentos como éste los explicamos tanto de día como de noche.

Ha sido un álbum ilustrado que a mi pequeña lectora le ha gustado desde el primer momento, le llamaron la atención las ilustraciones, y se sintió identificada con esos momentos de poner a dormir a sus muñecos, que es algo que hace a menudo. Lo que no termina de entender es que si la protagonista está acostando a un muñeco, de repente se vea un barco, por ejemplo; el tema de los sueños y la imaginación le queda un poquito lejos todavía, aún así, ¡le encanta!

Edad recomendada: 3 años aprox.
Autor: Sean Taylor
Ilustrador: Jimmy Liao
Editorial: Barbara Fiore
Páginas: 40