Juego cooperativo ¡Vuela Búho Vuela!

  • Edad recomendada: +4
  • Jugadores: 2-4
  • Duración: 15 minutos

En casa somos mucho de juego cooperativo. Me parece una idea estupenda que podamos jugar todos juntos, ayudándonos y creando estrategias. ¡Vuela Búho Vuela! es un juego estupendo que nos ha encantado.

A parte de que el juego en sí nos ha gustado mucho, a mí personalmente, me ha parecido ideal que sea 100% ecológico. Es algo que quiero remarcar desde el principio, porque me parece indispensable que desde las marcas se empiece a tener consciencia del daño que están haciendo algunos materiales a nuestro planeta. Si nos damos cuenta, todo se crea con plásticos, ¡casi todo tiene algo de plástico! Este juego utiliza el plástico vegetal a base de maíz. No tienen ni BPA ni ftalatos, y lo más importante, se biodegradan con el tiempo. ¿No os parece algo como para tener muy en cuenta? Todo el papel y tablero está hecho a partir de FSC, es decir una gestión ecológica responsable para los bosques de nuestro planeta. Y las tintas son también vegetales a base de soja. Yo en cuanto me enteré de que Lúdilo opta por colaborar de esta manera con el planeta, me enamoré más si cabe de esta marca de juegos. Si no la conocéis entrad en su web y alucinaréis con la de juegos increíbles que tienen.

Siento haber sido tan pesada con el tema de la sostenibilidad de nuestro planeta, pero me parecía algo muy importante a destacar.

¿Qué encontramos dentro de la caja?

  • Un tablero de juego
  • Una pieza de Sol
  • 6 fichas de Búhos
  • 50 cartas (14 de sol y 36 de colores)

¿Cuál es el objetivo del juego?

Los búhos se lo han pasado pipa volando por la noche, pero ahora tenemos que ayudarles a llegar a su nido antes de que salga el sol. Así que juntos, de manera cooperativa les ayudaremos a volver a casa lo más rápido posible.

¿Cómo se juega?

En este juego hay tres niveles:

  • El nivel principiante: se juega solo con tres búhos colocándolos en las casillas de salida 1, 2 y 3.
  • El nivel intermedio: se juega con cuatro búhos y se colocan en las casillas de salida 1, 2, 3 y 4.
  • El nivel desafío: se juega con todos los seis búhos y se colocan en las casillas de salida de la 1 a la 6.

Se tiene que colocar la ficha de sol en su casilla de salida, arriba a la derecha. Tenemos que mezclar las cartas y repartir tres a cada jugador boca arriba. El jugador más joven empieza el juego.

Si entre tus cartas tienes la del Sol, deberás usarla en tu turno. Hay que mover la pieza del sol una casilla hacia el amanecer. Después poner la carta en el montón de descarte y robar otra. Si en tu turno no tienes ninguna carta de sol, deberás hablar con los demás jugadores y elegir entre todos qué carta usar. Hay que elegir un color al que mover a uno de los búhos (el que creáis oportuno). Por ejemplo, si tienes una carta azul, deberás mover un búho hasta la siguiente casilla de color azul.

Cada carta que se utilice se deberá descartar y robar una nueva. Tenemos que terminar el turno con tres cartas.

Es importante tener en cuenta las estrategias de juego. Elegir el color que está más lejos para avanzar más. Elegir un color que tengáis repetido para así jugarlo varias veces y avanzar más rápido.

¿Cuándo termina el juego?

Ganaréis si llegan al nido todos lo búhos antes de que la pieza de sol llegue al final de sus casillas, antes de que amanezca. Si la pieza de sol llega al amanecer (a la derecha del todo) y los búhos todavía no han llegado al nido perdéis.

¿Qué os ha parecido el juego? Es sencillo y muy entretenido. Pequeña Lectora empezó a jugar con casi 4 años y le gusta mucho. Al ser pequeña hablamos mucho y le pregunto qué cree que debemos hacer en cada jugada para avanzar más. Al ser cooperativo la hago pensar y razonar, pero ella siempre decide su jugada.

¿Conocéis más juegos cooperativos?