El mar lo vio – Tom Percival
Título: El mar lo vio
Texto Tom Percival
Ilustraciones Tom Percival
Editorial: Andana
Páginas: 32
Edad recomendada: a partir de 3 años.

«El mar lo vio» es una de esas historias realmente bonitas, que dejan huella.
Los protagonistas son Sofía y un osito de peluche muy especial para ella. No era un osito cualquiera, antes había sido de su abuelo y de su madre.

Un día, Sofía, su padre y el osito hicieron un viaje muy largo para ir a ver el mar. Fue un día maravilloso en el que disfrutaron mucho hasta que una tormenta les hizo recoger con prisas para marcharse a casa. Iban con tanta prisa, que no se dieron cuenta que el osito se les había caído de una de las bolsas.
Y aquí empieza el gran viaje del oso, que se había quedado solo en la playa. El mar lo vio, y decidió ayudar a este viejo oso y a Sofía, que lo buscaba desesperada por todas partes.

El mar arrastró al oso por el agua, fue un viaje muy largo y duro en el que el osito llegó a todas las playas, todos los muelles y puertos. Pero Sofía no aparecía por ninguna parte.

Después de mucho viajar, el pequeño oso llegó bajando por un riachuelo donde alguien lo vio y decidió cogerlo.
¿Quién lo cogió? ¿Llegaría el oso hasta su hogar, por fin?
No os quiero desvelar el final, pero a mí me emocionó y me puso los pelos de punta. Es una historia de las que te tocan la fibra y te llegan al corazón. A Pequeña Lectora le ha encantado la historia de Sofía, me lo ha pedido muchísimas veces desde que lo tenemos (¡y hace menos de una semana!)
Ilustraciones creadas a partir de varios cuadros.
Las ilustraciones lo hacen ya el libro perfecto. Son realmente bonitas, cuidadas, con unos detalles que te hacen sentir cada emoción.
El autor ha hecho que en las ilustraciones de este álbum aparezcan elementos de la colección del Rijksmuseum de Ámsterdam. Más de cincuenta otras de arte ha utilizado Tom Percival para ilustrar esta joya de la literatura infantil. Os dejo un ejemplo de una de las ilustraciones a doble página, donde podemos ver cómo el autor se ha basado en varios cuadros para crear el paisaje de la playa donde el oso se queda solo.

Os recomiendo 100% este cuento con el que podemos ayudar a los más pequeños a dar otra visión del mar. Debemos sentir respeto hacia él, puede ser muy peligroso. Pero también debemos cuidarlo y disfrutarlo,
Nos enseña también a no perder la esperanza. Muchas veces nos frustramos y rendimos fácilmente, pero a veces con esfuerzo y constancia podemos conseguir cualquier cosa que nos propongamos.