Distinta

Título: Distinta
Texto de Beto Valencia
Ilustraciones de Sozapato
Editorial: Kalandraka
Páginas: 32
Edad recomendada: a partir de 5 años

Distinta es uno de esos libros que te cautiva desde un primer momento solo con mirar la portada. Esa niña, esos colores, su sonrisa… necesité tenerlo en mis manos para descubrir qué historia estaba detrás de esa maravillosa portada.

La protagonista es Luna, una niña que se siente distinta. Una niña que vive llena de luz y optimismo.
Al resto del mundo le horroriza madrugar, sin embargo, a ella le encanta. Los adultos se ponen de mal humor con las prisas, los atascos y las rutinas del día a día. Luna lo vive con un tremendo optimismo. Es capaz de ver el lado mágico de todo lo que ocurre a su alrededor.

Los niños y las niñas suelen utilizar su imaginación para huir del aburrido mundo de los adultos, aunque poco a poco los arrastramos a las prisas, las rutinas, el pesimismo y la cruda realidad. Sin embargo, Luna sigue en ese mundo de fantasía que se ha creado, donde nosotros, los adultos deberíamos ir de vez en cuando.

Las ilustraciones de esta bonita historia, se merecen una mención especial. ¡Son realmente increíbles! Sozapato ha plasmado perfectamente lo que el breve texto de Beto Valencia cuenta. Es más, un niño que no sepa leer, puede entender perfectamente lo que va sucediendo y cómo puede llegar a sentirse la protagonista de este cuento.

El color de las ilustraciones refleja claramente en qué momento de la historia estamos. Se han querido diferenciar el optimismo de Luna con unos colores vivos, brillantes y claros del pesimismo de los adultos en la ciudad con unos tonos apagados, oscuros y tristes. Esta diferencia me produce una empatía bestial con cada momento de la historia a medida que la voy leyendo.

Ya sabéis que no me gusta reseñar un cuento que no haya probado antes con Pequeña Lectora. Valoro mucho su opinión, y creo que es interesante que os transmita sus impresiones. En un primer momento, al hojear el libro no le llamó demasiado la atención. Sé que fue por las ilustraciones con tonos apagados y oscuros que vio en un primer momento. Ella se guía mucho por las ilustraciones de un cuento. Pero aunque todavía es pequeña, sabía que le gustaría.
Así que hice lo que hago cuando un cuento no le entra por los ojos: un resumen muy resumido de la historia. Ella se va acercando y va queriendo saber más y más…
De esta manera termina metida en el cuento, pidiéndomelo una segunda vez, ¡y a partir de ahí casi a diario!

Distinta de Kalandraka

Os recomiendo este precioso libro, finalista del X Premio Internacional Compostela de álbum ilustrado. A parte de ser precioso para los peques, pienso que hace una llamada de atención a todos esos adultos que están inmersos en sus rutinas y en su día a día, que no disfrutan de las pequeñas cosas. Debemos dejar a un lado las prisas, las caras largas y el mal humor, ¡y salir con nuestros hijos a saltar charcos bajo la lluvia!