Cuentos sobre los diferentes tipos de familias

En casa solemos contar bastantes cuentos sobre los tipos de familias, desde siempre hemos querido que Pequeña Lectora tenga claro que hay una gran diversidad familiar. En casa somos mamá y papá, pero en otras casa solo es mamá, o solo papá. Puede ser también mamá y mamá o papá y papá. ¡Las combinaciones pueden ser muchísimas!

Hace un par de días, estaba Pequeña Lectora jugando con su prima a su juego favorito, los bebés. Las dos niñas querían ser la mamá del bebé, estaban en un bucle infinito con el «¡no, la mamá soy yo!», hasta que de pronto, mi hija dijo, vale, pues seremos dos mamás. A mí se me iluminaron los ojos, y sentí un orgullo tremendo al ver cómo mi pequeña había solucionado el conflicto con algo tan fácil como lo que propuso.

Yo me apoyo en la literatura infantil para que Pequeña Lectora conozca los diferentes tipos de familias que existen. Os dejo varios de los cuentos que me encantan:

Familium XXI – Glòria Canyet, Biel Bellvehí y Maria Girón

Es un libro-juego editado por Aquari, recomendado para niño y niñas a partir de 6 años.

El interior del libro está dividido en las imágenes en la parte superior y los textos en la inferior, de manera que puedes colocar una ilustración con el texto que veas apropiado. Como explican al principio del libro, el juego consiste en ir emparejando cada texto con la familia que se le corresponde.

Las ilustraciones son cuidadas y con mucho detalle. Con este cuento los peques, pasarán un rato entretenido descubriendo un montón de familias diferentes.

Cada familia a su aire – Béatrice Boutignon

Otro libro-juego editado por Grupo 5 que a los peques les encantará.

Consiste en ir emparejando el texto con las diferentes familias. En cada doble página salen tres familias, y a medida que leemos los textos, tenemos que relacionarlos con las imágenes. Los textos nos dan pistas, para que los más pequeños puedan saber de qué familia nos habla.

Las ilustraciones son muy bonitas. En vez de ser personas, las familias están compuestas por animales. Un cuento precioso para que los niños y niñas entiendan que las familias se quieren sean como sean y tengan los miembros que tengan.

Mi madre – texto cedido por Mother Bridge of Love – Joseé Masse

Tratar el tema de la adopción puede ser muy delicado. Hay niños y niñas que necesitan saber más allá de que su familia adoptiva los quieren.

Este cuento de Intermón Oxfam me ha enamorado. Con un poema precioso escrito por una mamá adoptiva anónima nos cuenta la historia de una niña que se hace la gran pregunta: «¿De dónde soy, de aquí o del lugar donde nací?». De manera que el texto tiene en cuenta a las dos mamás, la que da la vida, y la que enseña a vivirla.

Un gran libro que no te dejará indiferente, con el que poder tratar con los niños adoptados su origen y su vida actual con su familia adoptiva.

Nacido del corazón – Berta Serrano y Alfonso Serrano

Este cuento también trata el tema de la adopción de una manera dulce y entrañable.

Nos cuenta la historia de una familia que se entera que van a ser papás y a la mamá le empieza a crecer el corazón. Tienen tanto amor por darle a su tan esperado hijo adoptivo, que el corazón no para de crecer. Tanto, que mamá tiene que buscar ropa más grande y especial.

Cuando van en busca de su hijo, el corazón estalla de amor y felicidad.

Mi hija ha quedado prendada con esta historia de Kókinos. Le ha encantado descubrir que hay niños que nacen del corazón. El final es tan precioso, que cuando terminamos de leerlo, Pequeña Lectora me dice que quiere tener un hijo nacido del corazón.

El gran libro de las familias – Mary Hoffman y Ros Asquith

Este libro editado por Intermón Oxfam me ha encantado. Me parece muy completo e interesante.

Es una especie de enciclopedia que nos cuenta todo lo que queramos saber sobre las familias. No solamente los tipos de familias que existen, sino que nos enseña los diferentes lugares en los que puede vivir una familia, los diferentes sitios a los que puede ir de vacaciones, las diferentes modalidades de educación…

Nos lo cuenta todo con un respeto y un cariño increíble. Pequeña Lectora ha aprendido que hay personas que viven en una casa, en un piso, en una caravana… También me ha preguntado por qué hay niños que estudian desde casa y ella tiene que ir al colegio (eso nos ha dado para una extensa charla).

Recomiendo mucho este libro. Me ha gustado muchísimo que enseñe las diferentes opciones que tiene una familia de vivir, y no solamente las que estamos acostumbrados a ver en nuestra sociedad.

MiShiYu – Ricardo Alcántara y Rebeca Luciani

Este cuento esditado por Combel trata el tema de las adopciones de una manera muy real, dura y entrañable a la vez.

El protagonista de esta historia es MiShiYu, un niño al que abandonaron cuando era bebé y se ha criado en un orfanato sin el cariño y el amor que solo una familia puede dar. Ha tenido que buscarse la vida y espabilarse para que los niños más mayores no abusaran de él. Poco a poco se ha ido convirtiendo en un niño triste, solitario y lleno de miedos e inseguridades.

Por otro lado, conocemos a Isabel. Una mujer que está deseando ser mamá, y por fin le llega el momento de volar en busca de su hijo, MiShiYu.

Pero como es normal, el niño no la conoce de nada y siente desconfianza hacia esa persona. ¿Conseguirán acostumbrarse el uno al otro para que por fin el pequeño pueda sentir lo que es el amor y el calor de un hogar?

Me encanta esta historia, que trata el tema de una manera muy real. Un libro con unas ilustraciones preciosas con el que no podrás evitar emocionarte.

Un mundo de familias – Marta Gómez Mata y Carla Nazareth

Esta preciosidad de libro es para niños más mayores, a partir de 7 años, o incluso adultos. ¡A mí me ha encantado leerlo!

Se trata de un álbum ilustrado que nos enseña 27 tipos de familias. A parte de los miembros de cada familia, nos explica las peculiaridades de cada una de las familias con unas ilustraciones preciosas y unos textos muy cuidados. Por ejemplo, lo que más preocupa a la Familia del Bosque es la meteorología, la Familia Babel se comunica en diferentes idiomas, la Familia Mariposa la componen dos mamás y un bebé. Nosotros en casa nos sentimos reflejados con la Familia Biblioteca, ya que todo suele girar en torno a los libros.

¿Mamá sólo hay una? – Isabella Paglia, Francesca Caballero

Un cuento precioso con el que los peques pueden entender que hay muchas maneras de ser mamá. Varios de los protagonistas explican como los tuvieron sus mamás. Mediante fecundación in vitro, con adopción, embarazo…

Me encanta que los niños y niñas conozcan las diferentes maneras de tener un bebé, pero siempre con mucho amor.

Tengo una mamá y punto – Francesca Pardí, Úrsula Bucher

¡No me puede gustar más esta joya de cuento!

Trata sobre Camila que vive con su mamá y su perro. Cuando la gente le pregunta que por qué no tiene papá, ella siempre responde «porque yo tengo una mamá y punto», ella es feliz.

Pero un día, una profesora nada empática le hace dibujar a su papá en el día del padre. Cuando la niña y sus compañeros protestan por esa tarea que ha puesto la maestra, ella le contesta que dibuje al padre que le hubiese gustado tener.

No os desvelaré el final, pero de verdad, que es un cuento tremendamente bonito y recomendado 100% para todo tipo de familias.

Familias – Oh mami blue, Marina Mayor

Este álbum ilustrado está escrito por Verónica y Jana, unas mamás que querían crear un libro visibilizar la diversidad familiar.

Es escenario principal es siempre una cama, donde en cada página van apareciendo ilustradas diferentes tipos de familias con un texto en rima.

Es un cuento precioso con unas ilustraciones muy bonitas y originales con las que podemos enseñar a los peques la infinidad de familias que existe. Familias que sean como sean, se quieren por encima de todo.

Mi familia – Glòria Fort

Un cuento para los más peques, en formato pequeño y con las páginas en cartoné.

Este libro trata el tema de la diversidad familiar enseñando varios tipos de familia. Dos papás y un niño, dos padres, dos madres y una niña… Es sencillo y con poco texto, pero muy visual, que es lo importante cuando queremos contarlo a niñas y niños a partir del año.

Perfecto para que se normalice desde que son bien pequeños los distintos tipos de familias que existen.

Tengo 3 de 5 – Susana Peix, Roger Zanni

Este cuento trata sobre una niña que pasa por la separación de sus padres. Nos cuenta lo duro y difícil que es al principio, ya que no lo entiende demasiado.

Poco a poco se va dando cuenta que a pesar de lo que ha pasado, ha ganado hermanos, ahora tiene tres de cinco, y son todos mucho más felices que antes.

Con este libro podemos tratar el tema del divorcio, y de las familias que se forman tras él.

Con Tango son tres – Justin Richarson, Henry Cole

Lo que más me gusta de esta historia es que es real, pasó de verdad.

Trata de dos pingüinos macho del zoo de Nueva York que se comportan como una pareja. Tanto, que hasta construyen un nido usando una piedra como huevo. Cuando el cuidador del zoo ve el comportamiento de los animales, decide ponerle en el nido un huevo de pingüino que ha quedado abandonado para que ellos lo incuben. Cuando nace la pequeña Tango, los dos pingüinos la quieren y la cuidan como una hija propia.

Una historia muy tierna y entrañable que suele causar mucho éxito entre los niños y niñas.