Cuentos para regalar el día del padre
Se acerca el día del padre, y aunque en casa no somos mucho del «día de…», es una bonita excusa para regalarle un cuento a papá, para que pueda leerlo con los peques y se convierta en especial para ellos.
Yo os hablo de el día del padre porque mucha gente me pide ideas de cuento para regalar en ese día tan especial para ellos, pero no olvidéis que estos cuentos son perfectos para regalárselos a papá cualquier día que os apetezca.
Hay muchísimos libros con los padres como protagonistas, pero os voy a dejar una selección que a mí me ha gustado:
Papá, por favor, consígueme la luna – Eric Carle
Un clásico de un gran autor en el que una niña le pide a su padre que le baje la luna porque quiere jugar con ella.
Es entonces cuando se ve a papá con una escalera enorme en un gran desplegable para subir a hablar con la luna. Cuando llega a ella, le cuenta que su hija quiere jugar con ella. La luna le contesta que tiene que esperar, poco a poco irá haciéndose más pequeña, será entonces cuando podrá bajarla para que juegue con su hija. ¿Conseguirá la niña cumplir su sueño y jugar con la luna?
Lo que llamará la atención a los peques son los grandes desplegables que tiene.
Editado por Kókinos.
P de papá – Isabel Martins, Bernardo Carvalho
Este cuento nos enseña que papá lo puede ser todo. Un abrigo cuando hace frío o una ambulancia cuando nos ponemos enfermos. ¡Papá lo es todo para sus hijos y sus hijos para él!
Un libro sencillo con muy poco texto y unas ilustraciones originales. Está recomendado para peques a partir del año o incluso antes.
Editado por Kalandraka.
En los brazos de mi papá – Jo Witek, Christine Roussey
Este libro es uno más de la preciosa colección donde también están «Dentro de nuestra mamá», «Mis pequeñas alegrías» o «Así es mi corazón», donde la protagonista es siempre la misma niña.
Esta vez, va a ir creciendo y descubriendo su alrededor siempre con la protección de su padre, que sale representada con sus brazos. Los brazos de papá la cuidan, la protegen, la levantan…
Recomendada para niños a partir de los 2-3 años, este cuento tiene una sencillez que os enamorará.
Editado por Bruño.
El papá de Tesla no quiere – Asa Mendel-Hartvig, Caroline Röstlund
Este cuento tiene una mezcla de humor, ternura y respeto.
En la historia se aprecia un intercambio de roles entre Tesla y su papá. Esta vez es él quien no tiene ganas de prepararse para ir a trabajar. Y su hija le va a ir dando alternativas a lo que papá no tiene ganas de hacer. Por ejemplo, él no tiene ganas de peinarse, y Tesla le propone ponerse pinzas de colores en el pelo. A papá le encanta esa idea y esto rompe con los estereotipos de género a los que estamos acostumbrados.
Un cuento realmente perfecto para mi gusto que aboga por la crianza respetuosa teniendo en cuenta las necesidades de los peques. Recomendado para peques a partir de los 3 años aproximadamente.
Editado por Gato sueco.
Mi papá ¡antes era genial! – Keith Negley
Un original cuento en el que un niño piensa que su papá ya no es guay. Antes tocaba en una banda de rock, llevaba moto… Ahora ya no hace nada de eso. Ahora es un papá que las cosas divertidas las hace con su hijo, como llevarle al parque y tirarse juntos por toboganes. ¡A lo mejor sigue siendo un papá genial!
Las ilustraciones de este libro son originales con unos colores muy cañeros. Donde en un lado se ve a papá tocando la guitarra en un concierto, en la página de al lado se ve en la misma posición, pero doblando ropa.
Recomendado para peques a partir de 3 años aproximadamente.
Editado por Monsa.
Las manos de papá – Emile Jadoul
Este sencillo cuento está recomendado para bebés a partir del año o antes. Está en formato cartoné para que lo puedan manejar fácilmente con sus pequeñas manitas.
La historia empieza con el bebé en la barriga de mamá. En cuanto nace, va creciendo, se va desarrollando y va descubriendo mundo, todo con la ayuda de las manos de su papá.
El texto está escrito con onomatopeyas, algo que a los más pequeños les llama muchísmo la atención.
Editado por Corimbo.
Yo grande tu peque – Lilli L’Arronge
En este cuento no se especifica ningún genero en el personaje del adulto, así que puede ser el padre, la madre, la abuela o quien quiera sentirse identificado.
Es un cuento sencillo, con poco texto y con patrones repetitivos en el que se ve lo que el adulto quiere o hace en un lado y lo que el pequeño hace o quiere en el otro lado. Por ejemplo: Yo orden – Tu relax, Tu rabieta – Yo enfado, Yo mimos – Tu besitos.
Está recomendado a partir de 1-2 años, al tener poco texto, es perfecto para que los peques lo entienda, y para que podamos conversar con los más grandes.
Editado por Kókinos.
Tú y yo, yo y tú – Miguel Tanco
Los adultos somos los que normalmente enseñamos a los niños y niñas. Pero todos sabemos que los peques también nos enseñan muchas cosas a nosotros. Este cuento está contado desde la visión del hijo, que le va diciendo a su papá todo lo que le está enseñando.
Hasta que no tenemos hijos, no nos damos cuenta de las capacidades que tenemos. De golpe tenemos imaginación, creatividad, paciencia…
Este libro me ha llegado al corazón, me parece entrañable que se vea la visión contraria a la que estamos acostumbrados.
Recomendado para niños y niñas a partir de 3 años aproximadamente.
Editado por Bruño.
Mi papá es el mejor parque del mundo – Luciana Navarro Powell
A veces un papá es más divertido que ir al parque. En este cuento en cartoné podemos ver cómo un padre y sus hijos juegan y se lo pasan de maravilla juntos. Aunque hay momentos para todo, con papá también se pueden acurrucar para darse mimos.
Recomendado para niños y niñas a partir de un año aproximadamente.
Editado por La Picarona.
Adivina cuánto te quiero – Sam McBratney, Anita Jeram
Un precioso cuento que trata sobre el amor incondicional que se tiene por los hijos.
La liebre grande, puede ser el papá o la mamá, ya que no especifica género, le va diciendo a la liebre pequeña cuánto la quiere. Las dos liebres terminan jugando a cuantificar el amor que se tienen la una por la otra.
Es un álbum ilustrado tierno y lleno de amor con unas ilustraciones tan dulces, que son una delicia.
Está editado en diferentes formatos, en cartoné con un peluche, en desplegable, en pop-up… Por lo tanto, está recomendado para diferentes edades según el formato.
Editado por Kókinos.
CUENTOS PARA ADULTOS
Esos momentos de cuentos con nuestros hijos son siempre especiales y llenos de amor. Pero siempre gusta ver que no estás solo en esta aventura, que otras personas han pasado por lo mismo que estás pasando tu. Os dejo varios libros enfocados al publico adulto con los que papá se va a sentir identificado.
Algunos de ellos tienen un toque de humor que les encantará:
Y de repente papá… – Òscar Sarramia
Esta novela gráfica enfocada al público adulto trata de la bonita aventura de ser papá, con todas sus cosas buenas, pero también con las dudas y las incertudumbres. Esos momentos de los que no se suele hablar tanto cuando tienes un hijo.
Perfecto para aquellos padres primerizos o los que llevan un tiempo ya en el mundo de la paternidad y quieran recordar todos aquellos momentos vividos como padre.
Editado por Litera.
Días de hijo – Philip Waechter
Un regalo perfecto para los papás primerizos o que ya no lo son tanto. Con este álbum ilustrado para el público adulto, se van a sentir muy identificados.
Nos cuenta la vida de un papá primerizo que se emociona con cada cosa nueva que haga con su bebé. Los primeros pañales que cambie, los primeros y temidos cólicos…
Editado por Lóguez.
Dark Vader e hijo / Dark Vader y su princesita – Jeffrey Brown
Unos cómics para el público adulto que encantarán a los fans de la saga Star Wars.
Dark Vader tiene que cuidar de sus hijos Luke y Leia a parte de tener que enfrentarse también a los rebeldes.
Un regalo estupendo para pasar un rato divertido.
Editado por Planeta.
Manual para padres frikis: año 0 – Andrés Palomino
Andrés es un padre de mellizos que nos demuestra que se puede ser padre siendo friki. En este manual recoge las preocupaciones y alegrías de el proceso de embarazo y durante el primer año de vida de sus bebés.
Editado por Crónicas PSN.
Soy Papá – Armando Bastida
No puede faltar en esta lista un imprescidible para todos aquellos papás (y mamás) primerizos o que estén pensando en serlo.
Este enfermero pediátrico no cuenta cómo criar a nuestros hijos desde el respeto y, sobre todo, con sentido común.
Editado por OB Stare.
Oh my Dad! – Papá 2.0
Un libro lleno de humor organizado en diferentes niveles que deberás pasar como si de un videojuego se tratara.
Esos papás primerizos no deben preocuparse, con este libro no se van a sentir solos, verán que todo lo que están pasando, otros papás ya lo han pasado antes.
Este libro tiene también ilustraciones con anécdotas del día a día de la paternidad.
Guía urgente del padre primerizo – Rafa Esteve
Un libro para adentrarse en la paternidad con humor, leyendo un libro de alguien que ya ha pasado por ello.
Las ilustraciones son hechas por el propio autor, que nos enseña sus recuerdos de su paternidad.
Las horas sin dormir con este libro se harán mucho más amenas.
Editado por Larousse.
Hasta aquí las propuestas para regalar a papá un libro tanto para disfrutar con los peques como para hacerlo solo.
Aunque, como os comenté al principio, ¡cualquier día es bueno para regalar o comprar un libro!