Cuentos para ayudar a dejar el pañal

Cuando llega el buen tiempo, muchas familias deciden quitar el pañal a los más pequeños, muchos de ellos tienen dos años recién cumplidos. ¿La razón? En España no suelen dejar entrar en el colegio con pañal en el primer curso de infantil. Me parece una verdadera pena que tenga más peso una norma creada por la sociedad que la maduración del niño, cuando éste puede no llegar ni a los tres años.

Tenemos que tener en cuenta que el pañal se deja, no se quita, es decir, es un tema de maduración y no de aprendizaje. El niño necesita que el esfínter voluntario madure, y eso es algo en lo que nosotros no podemos intervenir, igual que tampoco podemos enseñar al niño qué hacer para secretar determinadas hormonas.

No todos los niños maduran a la vez, según el DSM IV (manual que utilizan los clínicos e investigadores de las ciencias de la salud para diagnosticar distintos trastornos mentales), se establece como trastorno de eliminación cuando un niño no controla las heces a partir de los 4 años y la orina a partir de los 5 años. Es entonces cuando habría que hacer una valoración, que tampoco significa que haya un problema.

Lo que podemos hacer desde casa o desde la escuela es respetar sus ritmos y acompañarlos en este proceso sin intentar acelerarlo, normalizando el hacer pipí o caca. Y para eso tenemos un recurso perfecto como son los cuentos.

Sobre este tema hay muchísima literatura infantil, ya que a los niños les ayuda a normalizar el momento de usar el orinal o el váter cuando pueden tener miedos o inseguridades.

Os voy a dejar algunos ejemplos que hemos usado en casa y nos han encantado, normalmente no suelo enseñar o explicar el final del cuento, pero pienso que en este caso, conociendo el final de cada uno de ellos, podéis saber cuál puede ir mejor para explicar a vuestros pequeños.

¿PUEDO MIRAR TU PAÑAL? – Guido Van Genechten

810cDZ9CGPL

Es uno de los cuentos que más gustó a pequeña lectora, lo seguimos leyendo a menudo y se lo sabe de memoria.

Ratón es muy curioso, siempre está investigando todo. Tiene curiosidad por las cacas que hace cada uno de sus amigos.
Entonces entra en escena el lector, que va a ir desplegando las solapas del pañal de cada animal para descubrir las diferentes cacas que hacen. A los amigos de ratón también les pica la curiosidad por ver su caca, la sorpresa llega cuando ratón tiene el pañal vacío y éste les explica que hace la caca en el orinal. A los amigos les sorprende tanto, que deciden probar también a hacerla allí.

COSAS DE NIÑOS ¡CACA! – Nicola Baxter, Jan Lewis

IMG_20180603_183456_1

Este cuento de Nicola Baxter con las ilustraciones de Jan Lewis lo cogimos en la biblioteca y le tenemos un cariño especial, pequeña lectora siempre lo pedía cuando decidía sentarse en el orinal.
El caso es que ella se sentaba, y como la protagonista del cuento, esperaba y esperaba y ¡no salía nada! Hasta que un día le salió la caca, ¡no podía sentarse en el orinal sin su cuento!

Nina pide el orinal para hacer caca, todos esperan y esperan pero cuando se levanta, el orinal está vacío. Esta situación se repite y su familia ya no confía en que vaya a hacer caca cuando Nina pide el orinal, hasta que de repente, una de las veces sí la hace.
El cuento termina con que la protagonista ya no necesita avisar a sus padres y hace la caca sola en el váter.

UN REGALO GENIAL – Guido Van Genechten

UN REGALO GENIAL

Este álbum ilustrado lo descubrimos en la biblioteca unos meses después de tener controlado el tema de dejar el pañal y pequeña lectora quedó enamorada de él.

Elefantito recibe un regalo de sus padres, pero él no sabe para qué sirve y empieza a imaginar qué puede ser, un casco, una pecera, un volante, etc., hasta que le dicen que es un orinal y le explican cómo se usa. Elefantito termina haciendo caca allí y agradeciendo el gran regalo que le han hecho.

Las ilustraciones de este cuento de Guido Van Genechten me encantan, y aborda el tema con humor. Fue un cuento de los que leímos en bucle una y otra vez.

NACHO YA NO USA EL ORINAL – Lisbet Slegers

nacho.jpg

Este cuento de Lisbet Slegers, trata más el tema de pasar del orinal al váter y no tanto de dejar el pañal, hay niños que ven el váter tan alto y con un agujero tan grande que les produce inseguridad y miedo.

Nacho (en catalán se llama Pol) tiene ganas de hacer pipí y caca, y su madre le dice que ya es grande y lo puede hacer en el váter. ¡Ahora el orinal lo usa su osito!
Se ve todo el proceso de tirar de la cadena y bajar la tapa después de hacer pipí y/o caca.

Es un libro pequeño que suele gustar mucho, ya que existen otros libros con Nacho de protagonista y los niños disfrutan más con aquello que conocen.

¡VOY! – Matthieu Maudet

12805.jpg

Este es otro de los cuentos que descubrió pequeña lectora en la biblioteca y le encantó desde el primer momento, es un cuento con poco texto, de cartoné para los más pequeños, pero mi pequeña lo sigue cogiendo cada vez que lo ve.

Un pequeño pajarito muy decidido y seguro anuncia que se va, él solo y sin equipaje. Lo va anunciando a cada uno de sus familiares y amigos y ellos le van dando diferentes objetos para el camino, un jersey por si hace frío, una gorra para el sol, etc., a medida que avanza el cuento, el pajarito va cada vez más cargado hasta que llega a su destino, que es ni más ni menos que el lavabo.

Es un cuento con unas ilustraciones geniales sobre fondo blanco de Matthieu Maudet con una estructura repetitiva y acumulativa que encanta a los más pequeños.

EL LIBRO DE LOS CULITOS – Guido Van Genechten

9788467507690.jpg

Otro libro más del gran Guido Van Genechten, con un formato grande pero a diferencia de los otros dos, este es en cartoné. Con muy poco texto y unas ilustraciones sencillas y llamativas.

A Juan le han regalado un orinal y va estrenarlo. No sabe que hay muchos tipos de culitos, grandes, pequeños, finos, y el culito de Juan que está seco ¡porque ha hecho pipí en el orinal!

¿QUIÉN HA VISTO MI ORINAL? – Mary McQuillan, Mj Kelly

quien-ha-visto-mi-orinal_fullblock_bordered

Este cuento también lo descubrimos después de dejar el pañal, a pequeña lectora le encantó.

Una niña ha perdido su orinal en la granja y está bastante preocupada porque tiene “algo” muy importante que hacer. Va preguntando a los animales de la granja si han visto su orinal, pero ellos no saben de qué habla la pequeña, ¡porque no conocen lo que es!

Es un cuento de Mij Kelly y Mary McQuillan muy divertido con unas ilustraciones preciosas. Igual a un niño de dos años se le hace un poco largo, porque tiene un poquito más de texto que los demás que he comentado anteriormente. ¡Pero muy recomendable!

¡TODO EL MUNDO VA! – Émile Jadoul

En casa nos encanta este autor, tenemos varios cuentos de él y siempre son un éxito.

Esta historia es perfecta para normalizar el hecho de ir al baño a hacer pipí o caca. Muchos peques tienen miedo o se sienten inseguros al dar ese paso. Pero de esta manera pueden ver que es algo normal y natural, ¡y que todos van!

EL CONCIERTO DEL ORINAL – Guido Van Genechten

A los peques les encantan los cuentos escatológicos, y si van acompañados de sonidos, ¡mucho mejor!

En este cuento con sonidos, el maestro pingüino dirige una peculiar orquesta de orinal con la que los niños y niñas no podrán parar de reír con los sonidos y la historia.

¡CACA DE DINOSAURIO! – Diane y Christyan Fox

¿A tu peque le gustan los dinosaurios? Con este cuento podrá descubrir las cacas que hacen los diferentes dinosaurios.

Un cuento divertido con un montón de solapas para que los niños y niñas comparen las diferentes cacas de estos enormes seres.

EL ORINAL DE LULÚ – Camilla Reid, Ailie Busby

Lulú tiene diferentes cuentos sobre hábitos. A Pequeña Lectora le encantan sus cuentos.

Aquí nos cuenta que ya ha dejado el pañal y usa braguitas. Aunque a veces, si hay algún escape, ¡hay que lavarlas!

Otro cuento con el que normalizar el uso del orinal. Un libro lleno de solapas, texturas y unas ilustraciones que a los más pequeños les llama mucho la atención.

PERRITO TIENE MUCHA PRISA – Guido Van Genechten

Otra obra maestra de Guido Van Genechten. Sus cuentos suelen tener mucho éxito entre los más pequeños.

En este nos cuento cómo Perrito tiene que usar el orinal, pero todos están usados. Él tiene mucha prisa y no sabe qué hacer, hasta que se encuentra con el váter de los mayores. ¿Lo usará?

Un cuento perfecto para todos aquellos que quieren pasar del orinal al váter y no se sienten demasiado seguros.

¡TODO EL MUNDO HACE CACA! – Rascal y Pascal Lemaitre

Para normalizar el hecho de hacer caca tenemos esta historia donde podemos ver a diferentes animales haciéndola. El pez en la pecera, el elefante en la selva, las ballenas en los océanos…

Todos necesitamos hacer caca, pero cada animal la hace en un lugar diferente.

LA ISLA DE LAS CACAS – Maria Rita Parsi, Marilina Ricciardi

Hay peques que no quieren hacer caca en el orinal ni en el váter. Se la aguantan y se niegan a hacerla, con todos los problemas que puede conllevar eso.

Este cuento trata sobre eso, de un niño de tres años que no quiere hacer caca, se la aguanta el mayor tiempo posible. No le gusta no saber a dónde va a parar su caca al tirar de la cisterna. Un día le cuentan el secreto a de a dónde van a parar todas las cacas, están en un lugar seguro, ¡y no se pierde ni una!

Un cuento divertido con el que los peques dejarán de tener miedo de hacer caca.

Espero que mi recomendación os haya servido de ayuda, la verdad es que sobre este tema hay muchísimos libros, ¡y la biblioteca está llena de ellos! Como sabéis, nosotros somos muy fans de ir a menudo a la biblioteca, investigar y descubrir tesoros para disfrutar en casa. ¡No dejéis de hacerlo!