Adornos navideños para hacer con los niños
La Navidad y los días previos a ella están llenos de tradición, tradiciones sobre todo familiares, en cada casa se tiene costumbre de hacer unas cosas u otras. En esta entrada quiero enseñaros varias manualidades navideñas que hemos hecho.
Algunas de las tradiciones que tenemos nosotros en casa los días antes de Navidad:
- Hacer el calendario de adviento con actividades, salidas y algún regalito sencillo.
- Meter en el calendario de adviento un cuento de temática navideña
- Ir a buscar el Caga Tió (tradición catalana)
- Montar el árbol de Navidad
- Hacer galletas
- Cantar villancicos
- Hacer postales navideñas
- Hacernos fotos con el árbol para mandarla con las postales
- Visitar los mercados navideños
- Ir a ver a Papá Noel para darle la carta
- Hacer adornos navideños
Imagino que no son tradiciones que hagamos solo nosotros, ¡son bastante comunes en estas fechas!
Quiero enseñaros varios de los adornos que hemos hecho Pequeña Lectora y yo. Estas Navidades, con 3 años y medio que tiene se pueden hacer ya muchas manualidades.
Son adornos muy fáciles de hacer, quedan resultones, y a los peques les hace mucha ilusión ver que la casa está decorada con lo que han ido haciendo ellos mismos.
Árbol de Navidad con bolas
Este arbolito lo hemos hecho con medio plato de los de cartón. Hemos cortado la mitad del plato (la otra mitad lo hemos dejado para el adorno siguiente) y lo hemos pintado con pintura verde, nosotras usamos las del Ikea, ¡que nos van estupendamente!
Cuando ya está seco, pegamos un extremo encima del otro con cola caliente, de forma que quede un cono.
A continuación he hecho las bolas para pegarlas alrededor. Lo más fácil es comprar en un bazar esos pompones pequeñitos de colores, pero como yo no tenía, he tirado con lo que tengo por casa. Las bolas las he hecho con trozos pequeños de limpiapipas de colores, los he enrollado (con cuidado, que los extremos pinchan), y los he pegado con cola caliente.
Al final he hecho una estrella con goma eva de purpurina plateada. No he comprado nada, ¡lo tenía por casa y me ha venido de lujo! Pero se puede utilizar cartulina o cualquier material que pueda quedar bien como estrella.
Os dejo una foto de los trozos de limpiapipas para que se entienda bien:
Muñeco de Nieve
Este gracioso muñeco de nieve que se balancea está hecho con la mitad sobrante del plato de cartón que usamos con el adorno anterior. He pegado los extremos del plato como hicimos con el árbol, pero esta vez lo he chafado un poco para que no quedara en forma de cono.
He recortado con una cartulina roja la bufanda, con cartulina naranja la nariz y en negro el sombrero y lo he pegado con pegamento de barra.
Para terminar, con un rotulador negro le he dibujado os botones y la boca y he pegado unos ojitos de los que se mueven. Aunque los ojos se los podría haber dibujado perfectamente si no hubiese tenido por casa de los hechos.
Árbol de Navidad con pinzas
Este pequeño árbol fue de los primeros adornos que hicimos. Primero le quité los enganches de hierro a las 3 pinzas de mandera y con cola caliente las pegué. Pequeña Lectora se encargó de pintarlo con pintura verde.
Cuando estuvo seco, solo tuvimos que pegar las bolitas (no tenía pompones, y usé los limpiapipas que enseñé en el primer adorno explicado), y pegar esos mini espumillones que compré en el bazar.
Pare terminar el arbolito le pegué con cola caliente una estrella que hice con goma eva de purpurina y un cordón para poder colgarlo en nuestro árbol de Navidad.
Adornos de pastas de sal
Hacer adornos de pasta de sal para colgar en el árbol se está convirtiendo en una tradición, ¡éste ya es el segundo año que los hacemos!
La receta es muy sencilla:
- Una parte de sal
- Dos partes de harina
- Casi una parte de agua
Yo lo que hice fue mezclar la sal y la harina e ir añadiendo agua poco a poco, comprobando que no quedaba demasiado pegajoso. Si os pasáis de agua, podéis rectificar añadiendo un poco de harina.
La pasta se puede volver a usar si se guarda enrollada en papel film y en la nevera, aunque deberá sacarse un poquito antes para que no esté tan dura.
En cuanto se han hecho los adornos (¡acuérdate de los agujeros si quieres colgarlos en el árbol!), se pueden meter en el horno para que se sequen bien y se puedan pintar en cuanto se enfríe. Yo lo puse a 200º unos 15 minutos.
Postal navideña
Esta postal que hicimos cuando Pequeña Lectora tenía dos añitos es muy sencilla. Simplemente le pinté el pie de verde y lo planté en la cartulina. En cuanto se secó, ella le pintó las bolitas rojas con el dedo.
Queda muy resultona para mandarla a los familiares y amigos para felicitar las fiestas.
Rudolf de corcho
Este adorno es de mis favoritos, me encanta el resultado y ha quedado tan bonito!
Solo necesitamos dos tapones de corcho, unas ramitas, limpiapipas para hacer la nariz y el collar y un cascabel.
El cuello y el cuerpo están enganchados a través de una ramita. Antes de clavar las ramas, hice el agujero con una aguja de esas gordas, si no, se me partían las ramas, de esta manera se clavan mucho mejor.
La nariz está hecha de la misma manera que hice los adornos anteriores, con los limpiapipas enrollados.
El reno queda la mar de gracioso y muy bonito para adornar en estas fechas, ¡y todo el año!
Árbol de navidad con palos
Otro adorno que hizo Pequeña Lectora casi entero. Con éste utilizé tres palos verdes de madera, de los que vienen ya pintados de colores. Los pegué con cola caliente y les coloqué un cordón y una estrella de goma eva en la punta.
Mi hija se encargó de ponerle las bolitas. Esta vez, en vez de pegarle las bolas, las pintó ella con un bastoncillo de los oídos.
Papá Noel y muñeco de nieve con palos
Tenía por casa varios palos de helado de los anchos, y decidimos hacer estos dos adornos, son muy fáciles de hacer y quedan muy graciosos colgados de las puertas.
Primero de todo partí dos palos por la mitad. Junté cinco palitos y por detrás le pegué con cola caliente una mitad del palo en perpendicular en la parte de arriba de manera que coja los cinco palos, y la otra mitad abajo. Con el otro adorno hice lo mismo.
A Papá Noel lo pintamos de rojo desde más de la mitad hacia abajo. Con goma eva de purpurina roja le hice el gorro y con los limpiapipas le hice los botines y la nariz. Los ojos se los puse de esos que se mueven, y quedó de lo más simpático.
Ahora solo falta ponerle la barba. Fui poniendo cola blanca en el palo para ir pegando el algodón.
El muñeco de nieve fue más sencillo. Pegué un palo un poco en diagonal para separar la cara del sombrero. De el palo hacia arriba lo pintamos de negro y hacia abajo de blanco. Le pusimos una tira de goma eva roja con purpurina en el sombrero y los limpiapipas enrollados como botones. Con la nariz de cartulina y los ojitos ya lo tuvimos terminado.
A cada uno le coloqué por detrás con cola caliente un cordón.
Quedan los dos adornos muy bonitos colgando del pomo de la puerta, ¡pero el Papa Noel me tiene el corazón robado! En persona gana muchísimo.
¿Qué os han parecido estos sencillos adornos navideños para hacer con nuestros hijos o en el aula?
A mí me parece muy bonito tener adornos hechos en familia, ¡son momentos compartidos de los que salen cositas preciosas!
Muchas gracias por tu articulo. Un cordial saludo.