11 cuentos de Navidad
En casa tenemos la bonita costumbre de comprar un cuento navideño y añadirlo al calendario de adviento que le preparo a Pequeña Lectora lleno de actividades educativas, salidas y algún dulce.
Aunque ella tiene tres años y medio, éste será el tercer año que llevamos a cabo esta tradición que me encantaría que durara años y años.
Se acerca Diciembre, y mucha gente está ya buscando ideas de cuentos Navideños para leer a sus hijos o en el colegio. En este post recopilatorio quiero enseñaros cuentos que traten el tema navideño, de Papá Noel, los Reyes Magos, alternativos o religiosos. ¡Los hay para todos los gustos!
Ya es Navidad- Stephen Lambert
Este fue el primer cuento que tuvo Pequeña Lectora sobre esta temática. Es en formato pop-up, de la editorial Galera.
Cuenta de manera rimada, cómo una ratoncita tiene que ir pasando por el muñeco de nieve, el árbol de navidad y la mesa para recolectar adornos, regalos y comida para sus ratoncitos.
Va genial para explicar a los más pequeños las costumbres de la navidad con esos pop-ups que tanto llaman la atención. Es cortito y sencillo con unas ilustraciones muy vistosas.
Los Reyes Magos de Oriente- Lluís Farré y MErcé Canals
Este cuento de la editorial Combel es estupendo para todas aquellas personas que quieran contar la historia de los Reyes Magos de toda la vida, el nacimiento del niño Jesús. Está en formato pop-up, tiene unas ilustraciones preciosas y muy llamativas para los más pequeños.
Comprar Los Reyes Magos de Oriente aquí
Sueños de nieve- Eric Carle
Imagino que ya conoceréis al gran Eric Carle, autor de «La pequeña oruga glotona» entre otros. En este cuento de la editorial Kókinos ha querido representar la Navidad sin ninguna connotación religiosa. El protagonista es un granjero que cuida a sus cinco animales a diario. Al terminar, llega a su casa y cansado se queda dormido mientras piensa que ya casi es Navidad y ¡todavía no ha nevado! Sueña que nieva, y al despertar se da cuenta que no ha sido un sueño, ¡ha nevado de verdad! De repente, cae en que ha olvidado algo, rápidamente se pone unos pantalones rojos, una chaqueta roja y unas botas y sale a toda prisa de casa. ¿A dónde irá con tanta prisa este granjero?
Este cuento está disponible en dos formatos, uno más pequeño en cartoné con solapas, y otro más grande que tiene hasta música.
¡Cómo el Grinch robó la Navidad!- Dr. Seuss
En este libro de la editorial Beascoa el Grinch es el protagonista. A este personaje no le gusta nada la Navidad, es más, ¡la odia! Se las ingenia para crear un malvado plan para robar la Navidad a todos los habitantes del pueblo. Cuando ha ido casa por casa robando los calcetines colgados, los adornos el árbol y los regalos, pretende tirarlos colina abajo pero pasa algo que hará que su plan fracase estrepitosamente. No os quiero desvelar el final, pero pasará algo que le hará darse cuenta a el Grinch que la Navidad no es tan mala y que cuando alguien la quiere celebrar, nada le puede parar.
Es un cuento con un emocionante final perfecto para los niños un poquito más mayores, a partir de unos 5 años aproximadamente.
Comprar ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! aquí
Estela, la guía de los Reyes Magos- Isabel Gilsanz Alcalde y Yolanda Cabrera
Este cuento tan especial está basado un libro americano «Elf on the shelf», donde el elfo ayudante de Santa Klaus por las noches le ayuda y por las mañanas se queda con una familia y amanece cada día en un lugar distinto. Isabel Gilsanz quiso que los Reyes Magos también tuvieran un personaje mágico y especial, y creó a Estela, una estrella que crea la magia y la ilusión en casa, apareciendo cada día en un lugar distinto de la casa.
El cuento viene con la estrella, para que los padres la vayan colocando y vayan creando esa magia.
24 relatos de Navidad para esperar a Jesús con los pequeños
Como habréis podido observar con el título, éste es un libro con connotaciones religiosas. Es de la editorial Mensajero y consta de 24 pequeñas historias para ir contando cada día durante el adviento. Cuentos como por ejemplo: la anunciación, las pequeñas semillas se harán grandes, la visitación, San Nicolás y los niños, Navidad más allá de las fronteras, etc. Donde se combinan cuentos navideños y relatos bíblicos con tradicionales.
El libro viene con unas pegatinas para ir formando el belén día a día.
Comprar 24 relatos de Navidad para esperar a Jesús aquí
La Navidad de Lulú- Camilla Reid y Ailie Busby
Este cuento de la editorial SM es de la colección de Lulú, una niña que protagoniza varias historias.
En este cuento, Lulú está contenta porque es Navidad y tiene que preparar su calcetín, montar el árbol y ponerle la comida a Papá Noel para cuando llegue. Al final del cuento descubriréis el regalo que recibe la niña por Navidad.
Es un libro perfecto para los más pequeños de la casa, lleno de solapas y texturas para esas pequeñas manos.
Comprar La Navidad de Lulú aquí
Las tres Reinas de Oriente: la historia secreta de los Reyes Magos- Teresa Durán
Este libro de la editorial Galera cuenta la historia de los tres Reyes Magos, que tristes por no haber tenido descendencia, suben cada noche a la terraza de su palacio a observar las estrellas.
De repente, un día salen corriendo, sin despedirse de sus mujeres, la Reina Blanca, la Reina Rubia y la Reina Negra, que se quedan quince largos días esperando intrigadas sin saber a dónde han ido. Cuando llegan, sus mujeres les piden explicaciones, y ellos les dicen que fueron guiados por una estrella, que les llevó hasta una cueva donde había nacido un niño, al que decidieron proclamar príncipe y le hicieron tres regalos, oro, incienso y mirra.
Las tres reinas al oír eso, se echaron las manos a la cabeza. ¡Cómo se les ocurre regalar eso a un niño, a los niños lo que les gusta son los juguetes! Los tres Reyes y las tres Reinas toman una decisión que no os quiero desvelar pero que no os podéis perder.
Es una historia de los Reyes Magos alternativa, donde las Reinas también cobran protagonismo.
Comprar Las tres Reinas de Oriente aquí
El árbol de Navidad del señor Viladomat- Robert Barry
El señor Viladomat soñaba con tener un árbol de Navidad enorme. Cuando se lo llevan a casa, es tan tan alto, ¡que toca el techo!
El mayordomo corta el trozo sobrante y se lo da a la sirvienta, que lo pone en su habitación, ¡pero también toca el techo! Ella tira a la basura el trozo sobrante que ha cortado. El árbol se va haciendo cada vez más pequeño y va pasando de una casa a otra, de esa manera, todos terminan teniendo su árbol.
Este cuento de la editorial Corimbo es todo un éxito con unas ilustraciones sencillas y unos valores importantes como el valorar las pequeñas cosas y compartir. Muy recomendable para niños a partir de 4-5 años, aproximadamente, siempre dependiendo de cada niño.
Comprar El árbol de Navidad del señor Viladomat
Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de Reyes- Chema Heras y Kiko Dasilva
Como bien dice el título, a Matías le entran ganas de hacer pis justamente la noche en la que llegan los Reyes Magos. El niño se levanta muy asustado porque sus padres ya le habían advertido que si se levantaba esa noche, los Reyes no le dejarían ningún regalo. De repente, oye una voz «¿Tú qué haces aquí?», Matías está tan atemorizado que contesta sin mirar y vuelve a la cama corriendo y con lágrimas en los ojos pensando que por la mañana no encontraría ningún regalo para él.
A la mañana siguiente, tiene su tan esperado regalo, ¡pero con una sorpresa!
Este cuento de la editorial Kalandraka suele ser un éxito con los más pequeños, pero a mí me produce sentimientos encontrados, me sabe tan mal que Matías vaya con tanto miedo a hacer pis… Pienso que no hace falta atemorizar a los niños de esa manera con la amenaza de no tener regalos por la mañana.
Comprar Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de Reyes aquí
El trineo de Papá Noel- Moe Price y Atsuko Morozumi
Este mágico cuento de la editorial Timun Más cuenta la historia de Papá Noel y de cómo empezó a usar el trineo para repartir los regalos. Nos cuenta también por qué son los renos y no otros animales los que llevan el trineo y como es posible que puedan volar.
Con este cuento, los niños van a entender los orígenes de esta tradición y cómo es la vida de este entrañable hombre allá donde vive.
Es un libro que a Pequeña Lectora le ha enamorado desde el primer momento, pero parece que está descatalogado, porque no he podido encontrarlo en ningún sitio para comprar. Aunque no podéis perder la oportunidad de buscarlo en la biblioteca, ¡allí se pueden encontrar joyas como ésta!
Espero que os sirva este recopilatorio de cuentos navideños y podáis haceros con una buena colección para preparar estas fechas tan bonitas y con tanta magia. Yo sigo en ello, así que si conocéis algún otro cuento imprescindible que no pueda faltar en esta lista, os agradecería enormemente que me lo comentarais.
Que cuento aconsejarías para una niña de 18 meses? Le encantan los cuentos pero es un poco destrozona
Para esa esas veo muy apropiado el de «La Navidad de Lulú», tiene muchas texturas y le encantará! También está muy bien el de «Sueños de nieve»! 🙂
Mira que tenemos cuentos de Navidad… Pues no hay en casa ninguno de los que has puesto así que me miraré el post con los peques a ver si les llama la atención alguno.
A nosotros este año nos ha encantado el de «El árbol de Navidad del señor Viladomat», una amiga se lo ha comprado también a su hijo y están encantados!!